La respuesta corta es "no" -según dice-. Pero si quieres más detalles, entonces hablemos de guerra.
Este periplo comenzó cuando vi un video en YouTube diciendo que Alexa, de Amazon, espía a sus usuarios y le comparte información a la CIA, NSA, FBI y otras agencias del gobierno norteamericano. Puedes buscarlo tu mismo en la plataforma.
Si lo que se muestra ahí es cierto -a estas alturas del partido uno no se puede fiar de imágenes o de videos, tomando en cuenta que pueden estar actuados, trucados o generados por IA-, este tema puede dar mucho de que hablar, partiendo del punto en el que absolutamente todos, sabemos que Google nos espía a través de su buscador, navegador, computadoras y teléfonos celulares.
Y esta práctica no es exclusiva de los de Mountain View, por desgracia.
Amazon, Apple, Microsoft, Facebook, X (antes Twitter) y sólo dios sabe quienes más, tienen acceso a nuestra información.
En esta ocasión, comparto contigo la “charla” que tuve con Gemini, el modelo de lenguaje -y mal llamado “inteligencia artificial”- de Google al respecto.
Que lo disfrutes.
PD. La expresión "Pero si quieres más detalles, entonces hablemos de guerra" es del canal de Youtube del mismo nombre, en donde en gran cantidad de sus vídeos comenzaban de esta manera. En la actualidad, ignoro si continúe ésta tendencia o si el canal siquiera exista.